San Juan, Argentina
temperature icon 9°C

¡Escuchanos en vivo!

Abrazo simbólico y marcha en defensa de la universidad pública.

Abrazo simbólico y marcha en defensa de la universidad pública.

San Juan, 26 de junio de 2025 — Bajo el lema “Defender lo público es abrazar futuro”, la comunidad de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se congregó en el Rectorado para realizar un emotivo abrazo simbólico, antes de avanzar en una marcha por las calles céntricas de la ciudad, exigiendo un aumento presupuestario que

San Juan, 26 de junio de 2025 — Bajo el lema “Defender lo público es abrazar futuro”, la comunidad de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se congregó en el Rectorado para realizar un emotivo abrazo simbólico, antes de avanzar en una marcha por las calles céntricas de la ciudad, exigiendo un aumento presupuestario que responda a la creciente crisis del financiamiento universitario.

El Abrazo

A primera hora, docentes, no docentes, estudiantes, becarios, autoridades –incluido el rector Tadeo Berenguer– y gremios como ADICUS, SIDUNSJ y UDA rodearon con un abrazo colectivo el edificio central de Rectorado. El gesto simbolizó contención ante el recorte de partidas y alerta sobre la delicada situación financiera que atraviesa la institución.

El rector señaló:

“No podemos seguir manteniendo una universidad con un presupuesto desactualizado desde 2022… estamos priorizando enseñanza, becas y comedores”

Tras el abrazo, la columna se dirigió desde el Rectorado hacia el edificio de Ingeniería, repitiendo símbolos de unidad y repudio al “ahogo presupuestario” del gobierno nacional. Participaron numerosas organizaciones sociales y políticas, con bombos, cantos, carteles y consignas contra el ajuste.

🎯 Reivindicaciones y contexto

  • El reclamo apunta al presupuesto 2025, ajustado al mismo nivel del año anterior en medio de una inflación galopante, lo que afecta salarios, planes de estudio, becas, comedores y servicios .
  • La movilización emula otras iniciativas anteriores, como abrazos simbólicos en la Escuela Industrial y la Facultad de Ingeniería, y se enmarca en una campaña nacional impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
  • Los gremios exigieron también la apertura de paritarias, actualización de salarios y la formación de un fondo de emergencia para gastos universitarios esenciales.
  • También se juntaron firmas para presentar un petitorio a los/as Diputados que representan a San Juan en la Cámara Alta Nacional.

✅ Conclusión

La jornada del 26 de junio fue una demostración de unidad y solidaridad en la UNSJ. El abrazo simbólico y la posterior marcha dejaron en claro que la comunidad universitaria no está dispuesta a aceptar “ajustes invisibles” que comprometen el derecho a una educación pública, laica y de calidad.

Aquí dejamos entrevista de Daniel Duran, luego de conferencia de prensa y abrazo simbólico al rectorado:

Gentileza Radio Comunitaria La Lechuza.

PUBLICITA AQUÍ TU NEGOCIO

MIRA TAMBIÉN