San Juan, Argentina
temperature icon 14°C

¡Escuchanos en vivo!

COLUMNA DE LA BP VICTORIA

COLUMNA DE LA BP VICTORIA

📚 Las bibliotecas populares en alerta: el Decreto 345/2025 amenaza su continuidad El pasado martes, visitaron los estudios de Radio Cooperativa la presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares de San Juan, María Muñoz, y Yesica Costa, presidenta de la Biblioteca Popular Juana Azurduy. En diálogo con el medio, explicaron la función de la CONABIP

📚 Las bibliotecas populares en alerta: el Decreto 345/2025 amenaza su continuidad

El pasado martes, visitaron los estudios de Radio Cooperativa la presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares de San Juan, María Muñoz, y Yesica Costa, presidenta de la Biblioteca Popular Juana Azurduy. En diálogo con el medio, explicaron la función de la CONABIP y alertaron sobre las consecuencias del Decreto 345/2025, que pone en riesgo su autonomía y financiamiento.

Durante la entrevista, ambas referentes destacaron el rol fundamental de la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) como organismo de promoción y sostenimiento de las bibliotecas populares en todo el país. Sin embargo, expresaron su preocupación por el Decreto 345/2025, que, según señalaron, implica una pérdida de autonomía y de federalismo, con reducción de funciones y del presupuesto destinado a estas instituciones.

“Esto significa una disminución directa de fondos esenciales para el mantenimiento, el servicio de internet, y el acceso al Programa Libro % , entre otros beneficios que hoy garantizan el funcionamiento de las bibliotecas populares reconocidas por CONABIP”, explicó María Muñoz.

Por su parte, Yesica Costa compartió cómo estas medidas afectan directamente a las comunidades: “Los recursos ya eran escasos. En nuestro caso, ni siquiera contamos con apoyo municipal. La función principal de la biblioteca es brindar acceso libre y gratuito a la información. No concebimos otra forma de pensar a las bibliotecas populares que no sea desde una mirada democrática.”

Además, Costa destacó el valor social de las BP y el impacto que estas tienen en sectores postergados: “La comunidad se apropia de estos espacios. Los derechos de todos están siendo vulnerados y no debemos olvidar que la patria es el otro: las personas con discapacidad, los jubilados, la radio, las bibliotecas populares. Somos todos.”

Estrategias y acciones frente al decreto

Ante este escenario, la Federación de Bibliotecas Populares de San Juan y otras organizaciones están impulsando una serie de acciones para defender los derechos conquistados:

  • Envío de notas dirigidas a autoridades nacionales.
  • Campañas de difusión pública.
  • Articulación con más de 1500 bibliotecas populares de todo el país, que funcionan como verdaderos espacios culturales y educativos.

Para cerrar, Muñoz remarcó la importancia de sostener la normativa vigente :“Hay que defender la Ley 23.351 que reconoce a las bibliotecas populares. No puede ser anulada por un simple decreto.”

Escucha la entrevista completa

PUBLICITA AQUÍ TU NEGOCIO

MIRA TAMBIÉN