San Juan, Argentina
temperature icon 13°C

¡Escuchanos en vivo!

Ya se puede obtener el pasaporte San Martiniano y recorrer su ruta historica

El Pasaporte Nacional Sanmartiniano es un recurso que identifica sitios históricos vinculados a la gesta libertadora de San Martín. El Instituto Nacional Sanmartiniano es el encargado de seleccionar y avalar los sitios que forman parte de este programa. Provincias participantes Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan,

El Pasaporte Nacional Sanmartiniano es un recurso que identifica sitios históricos vinculados a la gesta libertadora de San Martín. El Instituto Nacional Sanmartiniano es el encargado de seleccionar y avalar los sitios que forman parte de este programa. Provincias participantes Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe.

El programa fue oficializado en la 170° Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se llevó a cabo en Corrientes. Aquí los detalles de cómo adquirirlo._ Este jueves, en el marco de la 170ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo celebrada en Corrientes, se oficializó el Programa “Caminos de la Libertad – Pasaporte Nacional Sanmartiniano”. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer el turismo cultural mediante un recorrido por los principales sitios históricos vinculados al General José de San Martín y su gesta libertadora.Estuvo presente, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, autoridades nacionales, entre ellos el ministro de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, Guido Romero, y autoridades del Ente Cuyo, promotores de la iniciativa*Un circuito para revivir la historia*El Pasaporte Nacional Sanmartiniano (PNS) propone una ruta turística temática que conectará distintos “sitios sanmartinianos” en el ámbito provincial, regional y nacional. Los visitantes podrán sellar su pasaporte en cada punto del recorrido, acumulando un total de 83 sellos, con la posibilidad de obtener premios y, sobre todo, sumergirse en la historia del Libertador.*Cómo adquirir el Pasaporte Nacional Sanmartiniano*El pasaporte puede comprarse a través de la página web oficial del programa (www.pasaportenacionalsanmartiniano.tur.ar) por un valor de $4.500. Al momento de la compra, el turista debe seleccionar un punto de retiro.En la provincia de San Juan, el pasaporte podrá retirarse en el Centro de Bienvenida al Turista, ubicado en Sarmiento Sur 24, Capital. La atención es de lunes a domingo, de 8 a 20 hs.*Cómo sellar tu Pasaporte Sanmartiniano*Sellado directo: En algunos sitios, el personal designado lo sellará en el momento.Sellado indirecto: Si no hay sellado en el lugar, el turista debe:Tomarse una selfie en el sitio.Ir al punto de sellado asignado.Presentar la foto para obtener el sello.*San Juan en la ruta sanmartiniana*Dentro del circuito, la provincia de San Juan ofrece varios puntos históricos donde los visitantes pueden obtener su sello. Entre ellos:1. Celda Histórica de San Martín. Convento Santo Domingo.Francisco Laprida Oeste 57 – Departamento CapitalTipo de Sellado: Sellado Indirecto.Punto de Sellado: Dirección de Turismo de Capital en el Campanil de la Catedralde San JuanDías y Horarios de Sellado: Lunes a Viernes de 8 a 14hs y de 16 a 21hs –Sábados de 9 a 14hs y de 16 a 21hs.2. Sepulcro de Fray Santa María de Oro y Plaza 25 de mayo (Plaza Mayor)Mendoza y Rivadavia Oeste 46 – Departamento CapitalTipo de Sellado: Sellado Indirecto.Punto de Sellado: Dirección de Turismo de Capital en el Campanil de la Catedralde San JuanDías y Horarios de Sellado: Lunes a Viernes de 8 a 14hs y de 16 a 21hs –Sábados de 9 a 14hs y de 16 a 21hs.3. Posta de Camino Real – PocitoMendoza y calle 11 – Departamento PocitoTipo de Sellado: Sellado Indirecto.Punto de Sellado: Casa de Turismo y Cultura PocitoDías y Horarios de Sellado: lunes a viernes de 8 a 13hs y de 15 a 19hs.4. Canal Matriz – Pocito.Calle 9 y Ruta Provincial 64 – Departamento PocitoTipo de Sellado: Sellado Indirecto.Punto de Sellado: Casa de Turismo y Cultura PocitoDías y Horarios de Sellado: lunes a viernes de 8 a 13hs y de 15 a 19hs.5. Canal Matriz – Angaco.Departamento AngacoTipo de Sellado: Sellado Indirecto.Punto de Sellado: Municipalidad de AngacoDías y Horarios de Sellado: Lunes a Viernes de 7 a 13hs.6. Casa de Laprida y Ex Cabildo.General Acha Sur 12 – Departamento CapitalTipo de Sellado: Sellado Indirecto.Punto de Sellado: Dirección de Turismo de Capital en el Campanil de la Catedralde San JuanDías y Horarios de Sellado: Lunes a Viernes de 8 a 14hs y de 16 a 21hs –Sábados de 9 a 14hs y de 16 a 21hs.7. Columna Cabot – Chimbas.Salta Norte y Cornelio Saavedra Oeste – Departamento ChimbasTipo de Sellado: Sellado Indirecto.Punto de Sellado: Dirección de Educación, Cultura y Turismo de laMunicipalidad de ChimbasDías y Horarios de Sellado: Lunes a Viernes de 7 a 13hs.8. Las Tapias – Paso la columna Cabot – Albardón. Calle Comandante Cabot S/N Departamento AlbardónTipo de Sellado: Sellado Indirecto.Punto de Sellado: Oficina de Turismo y Cultura de AlbardónDías y Horarios de Sellado: Lunes a Viernes de 7:30 a 13hs.9. Posta de Talacasto – Paso Columna Cabot – Ullúm. Ruta Provincial 436 s/n – Departamento UllúmTipo de Sellado: Sellado Directo en la Posta de Talacasto.Días y Horarios de Sellado: Todos los días de 9 a 18hs.10. Paso de Guana. IglesiaDepartamento IglesiaTipo de Sellado: Sellado Indirecto.Punto de Sellado: Nodo Turístico de PismantaDías y Horarios de Sellado: Todos los días de 9 a 20hs.11. Paso de Los Patos – Calingasta.Calle San Martín S/N Parador del Río Departamento CalingastaTipo de Sellado: Sellado Indirecto.Punto de Sellado: Informador Turístico de BarrealDías y Horarios de Sellado: Todos los días de 9 a 21hs.12. Casa y Museo Domingo F. Sarmiento – CapitalSarmiento Sur 21 – Departamento CapitalTipo de Sellado: Sellado Indirecto.Punto de Sellado: Dirección de Turismo de Capital en el Campanil de la Catedralde San Juan Días y Horarios de Sellado: Lunes a Viernes de 8 a 14hs y de 16 a 21hs –Sábados de 9 a 14hs y de 16 a 21hs.13. Bandera Ciudadana. Bandera de Talavera y Patricias Sanjuaninas – CapitalAvenida Libertador General San Martín 750 (Centro Cívico Núcleo 7, Ala Sur) -Departamento CapitalTipo de Sellado: Sellado Indirecto.Punto de Sellado: Dirección de Turismo de Capital en Edificio Ex Estación SanMartínDías y Horarios de Sellado: Lunes a Viernes de 8:30 a 13:30hs y de 15 a 21hs –Sábados de 8:30 a 13:30hs y de 16 a 21hs.14. Sitio Conmemorativo Aporte al ejército de los Andes – Jáchal San José de Jáchal – Departamento JáchalTipo de Sellado: Sellado Indirecto.Punto de Sellado: Dirección de Turismo de Jáchal Días y Horarios de Sellado: Todos los días de 8 a 21hs.El Pasaporte Nacional Sanmartiniano es una iniciativa que busca no solo potenciar el turismo, sino también reforzar la identidad nacional a través de la historia y el legado del General José de San Martín. Para más información, se recomienda visitar la web oficial del programa: https://pasaportenacionalsanmartiniano.tur.ar/

PUBLICITA AQUÍ TU NEGOCIO

MIRA TAMBIÉN